La dieta es uno de los pilares de la pérdida de peso, el
otro es el ejercicio. Este artículo lo quiero dedicar a este tema porque hay
mucho desconocimiento al respecto, y dentro de la cultura popular hay bastantes
dietas peligrosas. La dieta es parte fundamental del camino hacia el peso
ideal; es una recomendación médica y como tal se encuentra bajo el principio de
“Primum non nocere”, en español: “Lo
primero es no hacer daño”, es decir que la dieta tiene que solucionarle los
problemas a las personas, no causárselos o empeorárselos.
He sabido por comentarios de mis amigos y de los pacientes
de dietas que ponen en riesgo la salud y la integridad de la persona. Una vez
seguí el caso de una niña de 16 años que se había alimentado mal por varios
meses y en treinta días seguidos no había consumido nada más que piña y agua.
Esta dieta tan extrema le causó muchos problemas, llegó al hospital en muy
malas condiciones y si no hubiera recibido atención médica seguro que hubiera
vivido poco. Otras dietas populares implican eliminar por completo ciertos
grupos alimenticios como las grasas, los almidones, o los carbohidratos lo cual
es un error enorme.
Hacer dieta significa mejorar la alimentación en todo
sentido, no mejorarla en un aspecto y empeorarla en otro como en estas dietas
que pretenden eliminar grupos alimenticios enteros y más aun en dietas extremas
como la que llevaba esta niña en donde descartaba casi todas las cosas
nutritivas del mundo. Una dieta tiene que ser balanceada, significa que debe
tener todos los grupos alimenticios en su adecuada proporción para que tenga un
impacto positivo sobre la salud de la persona, tenga un adecuado consumo
calórico y no enferme por no obtener los nutrientes esenciales de la comida.
Gracias por visitar mi blog, quédate pendiente, estaré
subiendo otro artículo muy pronto. Únete a mi pagina de facebook, allí podrás contactarme y estar al tanto.
Cuídate. ¡Hasta la próxima!
Hank
No hay comentarios.:
Publicar un comentario